Recientemente leíamos "Camino al futuro" de Bill Gates, Peter Rinearson y Nathan Mythrvold (1996. Mc Graw-Hill, edición española. ISBN 978-0070230057, pp. 250), una visión general sobre cómo las tecnologías de información y comunicación han transformado los ecosistemas de negocios, educativos, comunicacionales y sociales, dejando en manos de los ciudadanos un elemento vital de poder que los ha convertido en protagonistas activos del cambio, hiperusuarios que actúan en múltiples situaciones y entornos diferentes, innovadores, proactivos y exigentes, que pueden influir, orientar, cuestionar o apoyar las decisiones corporativas sin que podamos hacer mucho por evitarlo. Una visión por demás interesante, veinte años después, desde la óptica de un líder emprendedor (¿o visionario?) como Bill Gates, quién logró convertir una idea y un empeño particular en la Microsoft Corporation que hoy conocemos. De esta lectura nos permitimos compartir con ustedes algunas frases y fragmentos que mantienen aún su vigencia e interés:

- “Nuestro negocio se mueve con demasiada rapidez como para que perdamos mucho tiempo mirando hacia atrás. Sin embargo, yo presto bastante atención a nuestros errores y tralo de hacer que me sirvan para las oportunidades futuras."

- “La necesidad de mirar el camino por recorrer me mantiene alerta. Yo nunca di por anticipado que Microsoft iba a crecer tanto y ahora, en el comienzo de esta nueva era, me encuentro inesperadamente a mí mismo como parte del poder establecido. Mi objetivo es demostrar que una corporación que tiene éxito puede ser capaz de renovarse y permanecer a la cabeza.”
- “En el negocio de la tecnología todos tienen que adquirir conocimientos a una velocidad vertiginosa.”
- “Una buena parte del trabajo actual implica toma de decisiones y conocimiento, de manera que las herramientas de la información se han convertido, y continuarán siéndolo cada vez más, en el objetivo de los inventores.”
- “Los que se resistan al cambio se enfrentarán al creciente número de personas que ven que la tecnología pone a su disposición la mejor manera de aprender. Los agentes del cambio serán los propios niños.”
- “¿Podríamos perder? Por supuesto. Nadie tiene asegurado el futuro. Pero estamos moviéndonos hacia adelante uniendo los mundos de la informática y de las comunicaciones, innovando rápidamente.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario