Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2009

Nuevo Blog de Estrategias Empresariales

Imagen
Consultores V.M. 336 , firma profesional venezolana dedicada al área de la consultoría gerencial en Planificación Estratégica, Gobierno Corporativo y Diseño Organizacional, presentó recientemente su nuevo blog "Estrategias Empresariales" , mediante el cual busca la conformación de un espacio dedicado a la investigación continua del tema empresarial, en especial la evaluación del impacto y complejidad de los problemas que se presentan en las organizaciones debido a factores internos y externos, presentando diferentes enfoques y soluciones a través de la publicación de información investigativa relacionada con la gestión empresarial, garantizando la actualización constante de los empresarios y de los futuros emprendedores en las mejores prácticas internacionales. Dentro de las entradas correspondientes al mes de Mayo de 2009, encontramos un interesante punto de vista con relación a los esquemas éticos y principios que deben regir el gobierno corporativo en: "Gobierno Corp...

Curso online: "Ética y Responsabilidad Social Corporativa en los negocios internacionales"

Imagen
Iberglobal , el portal para la internacionalización de la empresa y la economía en España y América Latina, a través de su plataforma de formación Campus Iberglobal , ha incluido en su oferta académica el curso online: "Ética y Responsabilidad Social Corporativa en los negocios internacionales" . El curso tiene como objetivo la identificación de las áreas principales de la empresa que son afectadas por la ética y la responsabilidad social corporativa, analizar cómo una estrategia de responsabilidad social corporativa puede contribuir a incrementar el valor de una empresa y favorecer sus negocios internacionales, así como facilitar a los participantes las herramientas necesarias para el diseño de una estrategia de responsabilidad social corporativa en la actividad internacional de la empresa. El curso ha sido diseñado totalmente bajo la plataforma de formación online Moodle, reconocida a nivel internacional como un estándar de e-Learning, basándose en la interactividad y en l...

Pymes: Una visión estratégica para el desarrollo económico y social

Imagen
En el marco de su décimo aniversario, el Programa IBERPYME publicó el libro "Pymes: Una visión estratégica para el desarrollo económico y social. Lecciones de 10 años del Programa SELA-IBERPYME" , el cual presenta una interesante recopilación de artículos escritos por destacados autores, especialistas y expertos en una amplia diversidad de aspectos vinculados al desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa en América Latina y el Caribe, tales como: Innovación, productividad, competitividad, cadenas de valor, tecnologías de información, financiamiento y responsabilidad social empresarial, entre otros. El Programa Iberoamericano de Cooperación Institucional para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (IBERPYME), a lo largo de sus 10 años de funcionamiento, se ha convertido en una plataforma de apoyo integral para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades institucionales y de gestión de los entes gubernamentales y gremiales que ejecutan programas para la m...

El cambio llegó a MicroEmpresa Américas

Imagen
MicroEmpresa Américas , la revista del Foro Interamericano de la Microempresa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha iniciado un completo proceso de renovación para ajustarse a los nuevos requerimientos y exigencias del sector de la microempresa de América Latina y del Caribe. Dicho proceso busca la transformación de la revista en una plataforma integral de contenidos y recursos multimedia basada en la Internet, disponible como herramienta comunicacional en idioma español para el desarrollo de las microempresas y las microfinanzas en la región. Para ello, se incorporan nuevos espacios para el diálogo, el debate y la discusión en cada uno de los temas tratados, con la actualización más frecuente de la información, que se complementará con la integración de un verdadero equipo global conformado por expertos, académicos, periodistas y analistas que aportarán nuevas tendencias, experiencias exitosas y mejores prácticas internacionales. El número correspondiente al mes de Mayo d...

Conferencia Internacional Ethos 2009

Imagen
Durante los días 15 al 18 de Junio de 2009 se llevará a cabo en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, la Conferencia Internacional del Instituto Ethos de Empresas y Responsabilidad Social, que tendrá como tema central "La transformación de las Personas, Empresas y Sociedad hacia otra Economía Global". La relevancia del tema de la Conferencia no podía ser mayor, sobre todo en momentos en que la actual crisis financiera global nos obliga a la búsqueda de nuevas alternativas para poder hacerle frente a la inestabilidad de los mercados, en la estructura del sistema financiero y económico internacional, así como a las distorsiones generadas en los esquemas de producción, consumo y en aspectos vitales como el incremento de los niveles de pobreza y la exclusión social, lo que requiere reforzar la agenda de la sostenibilidad, el desarrollo integral y la responsabilidad social compartida entre los tres grandes sectores de la sociedad: el Estado, el sector empresarial y la sociedad civil. C...

Guía de Aprendizaje FOMIN sobre Emprendimientos Dinámicos

Imagen
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) , en el marco de su iniciativa de gestión del conocimiento y difusión de las lecciones aprendidas en los proyectos de apoyo a la empresarialidad, la innovación tecnológica y el desarrollo empresarial, ha puesto a la dis posición de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y de las instituciones de educación superior de la región la "Guía de Emprendimientos Dinámicos" , publicada como resultado de la consultoría realizada por el consorcio integrado por las firmas españolas IKEI e IESE Business School , además de la chilena Octantis Potenciadora de Negocios , siendo financiada con recursos procedentes del Fondo General de Cooperación de España (FGCE) en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) . Un emprendimiento dinámico es "aquel nuevo o reciente proyecto empresarial que tiene un potencial realizable de crecimiento gracias a una ventaja competitiva - tecnológica o no - como para al menos convertirse en una mediana empresa...

Peter Senge: La Quinta Disciplina

Imagen
“ La Quinta Disciplina” de Peter Senge se ha convertido en una de las obras de referencia más importantes dentro del pensamiento gerencial contemporáneo, siendo considerada como uno de los artífices del proceso de cambio generado en las organizaciones durante la década de los noventa, introduciendo las nociones de una organización “inteligente” basada en elementos innovadores como el de la visión compartida, el aprendizaje en equipo y el desarrollo de modelos mentales como herramientas para generar el cambio en la forma de pensar y de actuar en las organizaciones. El autor nos presenta una aproximación a la teoría de las organizaciones abiertas al aprendizaje, desarrollando los conceptos de construcción de visiones compartidas, el crecimiento personal y el pensamiento sistémico. Básicamente, enfoca su análisis hacia la descentralización del papel del liderazgo dentro de las empresas, de tal manera que se aproveche al máximo el talento de la gente para trabajar productivamente...

Forética presentó CSR Toolbox

Imagen
Cómo informáramos en una entrada anterior de Gerencia y Cambio Organizacional , la asociación española Forética y CSR Europe presentaron el día de hoy CSR Toolbox , "la caja de herramientas para una Europa competitiva y sustentable" , conformada por un conjunto de instrumentos de gestión para el fomento de la competitividad del tejido empresarial europeo a través de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). De acuerdo con lo expresado por Alicia Granados, Presidenta de Forética , con la presentación de estas herramientas en España se ha querido "proporcionar a las organizaciones y sus stateholders una visión integral de los trabajos más actuales que se están desarrollando a nivel europeo para hacer frente a los principales retos de la gestión responsable" . Además de la presentación de CSR Toolbox , Forética lanzó la propuesta a las organizaciones españolas para que se integren en los Laboratorios RSE ya existentes o desarrollen nuevos laboratorios en temáticas d...

Graham Wilson: La Dirección del Cambio en la Empresa

Imagen
Tomando como punto de partida la frase de que "... el cambio es la única constante de todo proceso" , Graham Wilson nos plantea en "La Dirección del Cambio en la Empresa" un enfoque alternativo en las formas o esquemas de dirección y de organización de las empresas o instituciones contemporáneas, basado en el concepto de desarrollo de "Equipos de Trabajo de Autodirección" . Tales equipos representan la evolución natural de un nuevo tipo de liderazgo como respuesta a los complejos retos del entorno competitivo actual, el cual atiende de manera integral a tres (3) aspectos clave: El rol de los individuos dentro de la organización. La dirección de las reacciones al cambio. El logro de un cambio en la conducta de los individuos, aún a pesar del factor de resistencia al cambio. Dentro de la evaluación del nuevo entorno de negocios, el autor presenta una interesante analogía de las organizaciones con los dinosaurios, ya que al igual que éstos, se esforzaron ...

Guía de la Gestión Responsable de la Cadena de Suministro

Imagen
La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas , como parte de su objetivo de promover y facilitar la aplicación de los 10 Principios del Pacto Mundial en la gestión empresarial, en especial dentro de las pequeñas y medianas empresas, publicó recientemente la Guía "La empresa y su cadena de suministro: una alternativa de gestión" . La Guía se centra en el análisis de la cadena de suministro para establecer un sistema de clasificación de riesgos que permita evaluar los problemas existentes, identificar las prácticas más recomendables y planificar el desarrollo de mejores relaciones entre la empresa y sus proveedores, lo que debe facilitar la gestión de su cadena de suministro de una manera más responsable, minimizando costos, identificando sus ventajas competitivas y controlando los riesgos inherentes a su reputación corporativa. Puede ser descargada gratuitamente, en español o en ingles, desde el website de la Red Española del Pacto Mundial. Fuente: www.pactomundial....

Forética y CSR Europe presentan CSR Toolbox

Imagen
El próximo martes 19 de mayo de 2009, la asociación española Forética , que agrupa un importante número de asociaciones, empresas y profesionales de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en España, presentará en la Casa de América en Madrid un nuevo conjunto de herramientas metodológicas y de gestión denominado "CSR Toolbox" , en el cual se incluyen manuales, guías prácticas, contenidos digitales y recursos online para el desarrollo de una nueva gestión de negocios basada en los estándares de la RSE, la ética empresarial y la sustentabilidad. CSR Toolbox es el resultado de dos años de colaboración y desarrollo conjunto entre unos 200 representantes europeos del sector de la RSE, empresas y de 20 laboratorios temáticos por sectores y áreas de actividad, agrupados dentro de la Red Europea de CSR Europe . La iniciativa se enmarca dentro de la Alianza Europea para la Responsabilidad Social Empresarial, impulsada en 2006 por la comunidad empresarial europea con ...

Cómo gerenciar el cambio organizacional

Imagen
El término de gerencia del cambio constituye uno de los aspectos más relevantes del proceso de globalización de la gestión de negocios, toda vez que tanto el gerente como la organización comienzan a enfrentar complejas situaciones de cambio en su entorno que no deben ser atendidas de manera dispersa, sino que requieren de una plataforma mínima que asegure con éxito el cambio en la organización. Sin embargo, acometer un proceso de gerencia del cambio no es tan fácil como pudiera pensarse en un primer momento debido a la gran cantidad de elementos que involucra, además de que para ello debemos estar completamente seguros de que la organización pueda absorber los cambios y, muy particularmente, que su talento humano comprenda su importancia y se comprometa de hecho en su desempeño, teniendo presente que el mismo es un proceso continuo que hay que tratarlo como tal y no como algo transitorio. 

 Por otra parte, se hace necesario realizar un diagnóstico previo de la organización que pe...

Un nuevo espacio para la discusión...

Gerencia y Cambio Organizacional nace hoy con la pretensión de convertirse en un punto de encuentro para los profesionales de la gerencia, orientado hacia la discusión de las nuevas tendencias, paradigmas y esquemas de gestión gerencial que constituyen el marco referencial necesario para el desarrollo sostenible de nuestras organizaciones en un entorno cada vez más cambiante. Ante estas nuevas realidades se hace necesario evaluar nuestra capacidad de respuesta para enfrentar los retos, asumiendo una posición proactiva de cara a los cambios e implementando nuevos esquemas de gestión mucho más flexibles, más dinámicos, en donde el talento humano de la organización mantenga la misma motivación y el estímulo para trabajar como un equipo plenamente integrado hacia una misma dirección: ¡El éxito! El cambio es la única constante de todo proceso y como tal debe ser asumido, pero ¿cómo hacerlo?, ¿cómo mantenerlo en el tiempo? y, sobre todo, ¿cómo gerenciar adecuadamente el ...