Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2009

Nuevo website sobre cambio climático

Imagen
El Grupo de Energía y Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) , dentro de las actividades del Proyecto "Desarrollo de capacidades para que los responsables de las políticas aborden el cambio climático" , ha puesto a la disposición de la comunidad global de expertos en cambio climático su nuevo website UNDP Climate Community , el cual comprende una amplia base de datos sobre aspectos fundamentales del cambio climático, el análisis y seguimiento de las negociaciones internacionales en materia de clima, así como de las implicaciones económicas y políticas del cambio climático. La iniciativa tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades técnicas, informativas y de gestión de los profesionales y responsables de políticas nacionales sobre medio ambiente y cambio climático, que permitan el desarrollo y financiamiento de programas y proyectos de reducción de los gases de efecto invernadero, la mitigación de la huella de carbono en las ...

Los 20 Pioneros de la Responsabilidad en América Latina

Imagen
Por Fernando Legrand (1) Hace pocas semanas, dábamos a conocer desde este blog un artículo de la Revista Time que fue muy bien recibido por la blogosfera y varios medios de comunicación que se hicieron eco de la noticia. Tras los 25 pioneros de la Responsabilidad que eligió la Revista Time , a alguien se le ocurrió decir que podría hacerse un listado más autóctono , y gracias a la colaboración de algunos de los integrantes del Nodo Digital de la RSE que se enteraron de la iniciativa, hemos podido confeccionar un listado con los que, a nuestro modesto entender, pueden ser considerados Los 20 Pioneros de la Responsabilidad en América Latina . Para este post han colaborado: Luis Manuel Carapaica Gil (Venezuela), María Villavicencio (Ecuador), Leticia Gasca (México), Jenny M. Melo (Colombia), Ricardo Cuba (Perú) y quien escribe este blog, Fernando Legrand (Argentina). América Latina requiere más que nunca de este tipo de impulsos para que sus empresarios y dirigentes vea...

1ª Conferencia Anual de Reputación Corporativa

Imagen
El Center for Business in Society (CBS) del IESE Business School de la Universidad de Navarra , conjuntamente con el Foro de Reputación Corporativa (fRC) y el Reputation Institute , organizan para el próximo 15 de octubre en Barcelona, España, la 1ª Conferencia Anual de Reputación Corporativa que tendrá como tema central "La reputación en la cuenta de resultados. Cómo crear valor gestionando las expectativas de los stakeholders". El objetivo del evento es el de generar un espacio para el debate sobre la reputación corporativa como uno de los activos estratégicos más importantes en entornos de gran incertidumbre como el actual, permitiéndole a las empresas la generación de confianza, credibilidad y valor agregado en sus operaciones, minimizando los riesgos globales y obteniendo diferenciación en el mercado. Para ello, se tiene prevista la discusión de casos prácticos que permitan conocer cómo las empresas líderes gestionan su reputación corporativa, obteniendo un alto impac...

Más allá del PIB: Evaluación del progreso en un mundo cambiante

Imagen
La Comisión de las Comunidades Europeas publicó su comunicación "Más allá del PIB: Evaluación del progreso en un mundo cambiante" , dirigida al Consejo y al Parlamento Europeo (1) , a través de la cual plantea una interesante reflexión sobre la necesidad de complementar el Producto Interno Bruto (PIB) con otros indicadores mucho más completos, que proporcionen una base de conocimiento más fiable y que permitan medir aspectos tales como la sostenibilidad medioambiental y la inclusión social (cohesión social, accesibilidad y asequibilidad de los bienes y servicios básicos, educación, salud pública y calidad del aire, entre otros). Dentro de este contexto, que debe contribuir al establecimiento de nuevos objetivos estratégicos europeos para la Estrategia de Lisboa después de 2010 , la Comisión propone cinco acciones específicas: Complementación del PIB con indicadores medioambientales y sociales, para lo cual pretende desarrollar un índice medioambiental global y mejorar los...

ICT Sustainability through Innovation

Imagen
Global e-Sustainability Initiative (GeSI) , una iniciativa global dedicada a la promoción de esquemas de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa de las cadenas de suministro de la industria de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), publicó su reporte de actividades "ICT Sustainability through Innovation" , en el que se presenta una visión general de los avances obtenidos dentro de las seis áreas consideradas de mayor prioridad para la sostenibilidad del sector: 1) Cambio climático; 2) cadena de suministro; 3) manejo de residuos; 4) estandarización y eficiencia energética; 5) políticas públicas, y 6) programas de comunicación e información. Destacan en el reporte los datos correspondientes al estudio SMART 2020 , elaborado como una iniciativa independiente de McKinsey & Co. y The Climate Group y publicado en junio de 2008, a través del cual se evaluaron un conjunto de oportunidades sectoriales para la reducción de las emisiones de gases de efect...

RSE-D: Guía de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad

Imagen
La guía "RSE-D. Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad" es una iniciativa conjunta de la Fundación ONCE para la Cooperación e Integración Social de Personas con Discapacidad y del Fondo Social Europeo , enmarcada dentro de sus actividades para la promoción de un modelo europeo sobre discapacidad y la adopción de una política de integración laboral, en la cual se presentan la responsabilidad social empresarial y la discapacidad (RSE-D) como la incorporación, de una manera transversal, de la dimensión de la discapacidad en las diferentes vertientes de la RSE, considerando al colectivo de personas con discapacidad como uno de sus grupos de interés bajo una perspectiva integral, no sólo como empleados sino también como clientes/usuarios, proveedores, accionistas y como comunidades externas. Además de la integración de la RSE y la discapacidad dentro de un contexto mucho más amplio, destaca en la guía la utilización del concepto europeo de accesibilidad universal, ent...

CasePlace: Centro de recursos académicos para MBA

Imagen
TecnoTips www.CasePlace.org es una iniciativa académica del Center for Business Education del Aspen Institute de Colorado, en la cual se mantienen a la disposición de profesores y estudiantes de programas ejecutivos de administración de negocios (MBA) una extensa colección de documentos, programas, casos de estudio, artículos técnicos y otros materiales de apoyo en las temáticas de responsabilidad social, gobierno corporativo, medio ambiente, eficiencia energética y sostenibilidad, editados por las escuelas y centros de negocios más prestigiosos a nivel internacional, permitiéndoles disponer en un solo sitio de recursos educativos actualizados para ampliar el alcance del proceso de enseñanza - aprendizaje. www.CasePlace.org cuenta, además, con el apoyo de una red conformada por las siguientes universidades: University of South Carolina: Moore School of Business. University of Maryland: Robert H. Smith School Business. University of Pittsburgh: David Berg Center for Ethics and Lea...

Presentado borrador del programa de la Conferencia Europea de RSE

Imagen
El pasado 17 de septiembre fue presentado por representantes de la Comisión Europea, el Ministerio de Trabajo e Inmigración de España y el Gobierno de las Islas Baleares un primer borrador de las actividades previstas en la "Conferencia Europea de Responsabilidad Social de las Empresas" , que tendrá lugar en Palma de Mallorca durante los días 25 y 26 de marzo de 2010. Esta primera versión será discutida el próximo 21 de octubre en Bruselas, en un encuentro de alto nivel con los representantes de los 27 países miembros de la Comunidad Europea. La Conferencia tendrá como objetivo el examinar los resultados del proceso de diálogo permanente y multilateral para la adopción de políticas públicas de fomento de la responsabilidad social empresarial, para lo cual se tiene prevista la realización de una reunión conjunta del Grupo de Alto Nivel de la Comunidad Europea en RSE y el Foro Multistakeholder, además de propiciar un espacio para el intercambio de experiencias y buenas práctic...

Corporate Responsibility and the Media

Imagen
Corporate Responsibility and the Media es el nuevo papel de trabajo publicado por el Centro Doughty para la Responsabilidad Corporativa de la Escuela de Negocios de la Universidad de Cranfield , en el Reino Unido , conjuntamente con el Centro para la Ciudadanía Corporativa de Alemania (Centrum für Corporate Citizenship Deutschland, CCCD) , en el que se presenta una visión general sobre el papel que deben jugar los medios de comunicación como promotores de la responsabilidad social corporativa. Durante los últimos años, los reportes corporativos de responsabilidad social de los medios de comunicación a nivel internacional han venido incorporando el término "sostenibilidad" asociado al desarrollo social, la diversidad, la movilidad sostenible y los impactos medioambientales, pero sólo de manera muy ocasional han centrado la atención y el foco editorial en programas permanentes de responsabilidad social corporativa, no cubriendo aspectos tales como la transparencia, la rendici...

Guía de Consumo Responsable y Medio Ambiente

Imagen
"No podemos engañar a la naturaleza, pero sí podemos ponernos de acuerdo con ella". Albert Einstein Con esta cita se inicia un conjunto de reflexiones sobre el escenario actual de la vida en nuestro planeta, a la luz del impacto generado por el cambio climático y los efectos del calentamiento global, destacando la urgente necesidad de estar conscientes de que todos tenemos que hacer un esfuerzo para encontrar soluciones a los problemas que hemos creado, poniéndolas en práctica para erradicar los efectos perversos que estamos produciendo sobre el medio ambiente y sobre nuestra propia existencia en el planeta. Ésta es precisamente la razón de ser de la "Guía de Consumo Responsable y Medio Ambiente" , un esfuerzo conjunto de la C onfederación de Consumidores y Usuarios (CECU) de España y la Fundación Instituto de Promoción y Apoyo al Desarrollo (IPADE) en el que se apuesta por un consumo responsable como instrumento clave para romper las barreras que impiden la erradi...

CAVENAL organiza Mesa Cuadrada sobre Responsabilidad Social Empresarial

Imagen
La Cámara de Comercio e Industria Venezolano - Alemana (CAVENAL) , dentro de las actividades de su Comité de Responsabilidad Social, organiza para el próximo 29 de septiembre una "Mesa Cuadrada sobre Responsabilidad Social Empresarial" , cuyo objetivo es el de propiciar un espacio de diálogo y la discusión de ideas entre los participantes con relación al diseño, implantación y la gestión de las estrategias y programas de responsabilidad social empresarial (RSE) en sus organizaciones, haciendo énfasis en las siguientes áreas temáticas: Gestión ética y RSE. Desarrollo de un ambiente de trabajo integrado y estímulo del Talento Humano. Diseño e implantación de nuevos esquemas de negocios basados en RSE. Esquemas de producción y de consumo sostenibles. La actividad cuenta con la coordinación didáctica de Grupo Supernova, empresa especializada en ofrecer capacitación, acompañamiento y soluciones a emprendedores para crear y desarrollar sus empresas. Para obtener mayor información...

Reporte Global 2009 de Energías Renovables

Imagen
El Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible ( IISD , por sus siglas en inglés), asociación internacional de gobiernos locales, ONGs, asociaciones industriales y otros grupos de interés comprometidos con el desarrollo sostenible de sus comunidades, presentó el pasado mes de agosto la actualización 2009 de su Reporte "Renewables Global Status Report" , en el que se presenta una visión integral de las tendencias internacionales en materia de políticas, estrategias y proyectos que permitan la adopción de energías renovables en las ciudades, pueblos y entidades locales que integran la Red REN21 (Renewable Energy Policy Network for the 21st Century) . El Reporte presenta la data correspondiente a 2008, basada en la utilización de trece (13) indicadores que abarcan desde las inversiones en nuevos proyectos de energías renovables, la capacidad de generación con energías renovables, las potencialidades existentes en desarrollo y utilización de energías alternativas com...

Pacto Global: Pequeñas y Medianas Empresas en su vía hacia la Responsabilidad Global

Imagen
La Oficina Nórdica del Pacto Global de las Naciones Unidas (The Global Compact), conjuntamente con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca, publicaron el folleto "Small and Medium-Sized Enterprises on their way towards Global Responsibility" (Pequeñas y Medianas Empresas en su vía hacia la Responsabilidad Global), en el cual se presentan diez casos exitosos de empresas danesas con operaciones en los mercados internacionales que se han comprometido a alinear sus estrategias y actividades con la aplicación de los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas, en sus cuatro áreas temáticas: Derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y medidas anticorrupción. En el folleto se muestra, de una manera sencilla y práctica, cómo las empresas pueden obtener un importante valor agregado en sus operaciones con la aplicación de los diez principios del Pacto Global, lo que se traduce en ventajas competitivas producto del mejoramiento de su imagen corporati...

PROPEL: Nuevo mecanismo de financiamiento para proyectos de energías limpias

Imagen
En alcance a nuestra nota del 05/09/09 sobre el PLAC+e , el Programa Latinoamericano del Carbono y Energías Limpias Alternativas de la Corporación Andina de Fomento (CAF) , queremos destacar que desde el pasado mes de agosto este organismo multilateral de desarrollo incorporó en su portafolio de opciones de financiamiento el Programa Especial de Financiamiento para Proyectos de Energías Limpias (PROPEL), mediante el cual se promoverá la ejecución de proyectos de pequeña y mediana escala en el sector de energías limpias y alternativas, propiciando la eficiencia energética de América Latina. De acuerdo con lo expresado por Enrique García, Presidente Ejecutivo de la CAF, durante la presentación del nuevo programa "... la propuesta de desarrollo promovida se basa en un modelo de conocimiento sostenido y de mejor calidad, es decir, que no sólo sea eficiente desde el punto de vista económico, sino que cree empleo productivo, sea incluyente, respete la diversidad cultural y el medio am...

PLAC+e: Programa Latinoamericano del Carbono y Energías Limpias Alternativas

Imagen
Dentro de su estrategia ambiental, la Corporación Andina de Fomento (CAF) ha diseñado e implementado una serie de programas especializados en medio ambiente para la promoción y apoyo de las iniciativas nacionales y regionales orientadas hacia la conservación de la naturaleza, el uso sostenible de los recursos naturales, así como del fortalecimiento del sector ambiental en cada uno de los países accionistas. Entre ellos destaca el Programa Latinoamericano del Carbono y Energías Limpias Alternativas (PLAC+e) , mediante el cual se apoya el desarrollo y financiamiento de proyectos innovadores que permitan promover la participación activa en los mercados de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, además de la adopción de energías limpias, alternativas y de eficiencia energética en América Latina, coadyuvando al desarrollo sostenible de la región. A través del PLAC+e la CAF p one a la disposición de sus clientes diferentes alternativas de financiamiento para proyectos de red...