Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

Disponible la "Guía de Habilidades Multimedia para Periodistas"

Imagen
Mindy McAdams , destacada periodista y profesora de la Universidad de Florida, editora del blog "Teaching Online Journalism" , quien se ha convertido en una referencia obligada para los estudiantes y profesionales de comunicación social que desean mantenerse actualizados sobre las nuevas tendencias digitales en el periodismo, publicó su nuevo trabajo "Reporter's guide to Multimedia Proficiency" (Guía de Habilidades Multimedia para Periodistas) , en donde nos presenta una interesante relación de las nuevas herramientas digitales disponibles, desde la publicación de blogs, la lectura de RSS, podcast, la elaboración de videos y la edición fotográfica, además de importantes tips para asegurar la actualización permanente de los comunicadores sociales en sus respectivas áreas temáticas. La guía, publicada inicialmente en idioma inglés, cuenta con una traducción al español realizada por María Elena Brizuela , Coordinadora de la Especialización de Periodismo Digital d...

¿Qué herramientas usar para medir y gestionar la RSE?

Imagen
Por Fernando Legrand (1) Cuando la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se gestiona estratégicamente se requieren de dos cosas básicas : una guía de gestión y un indicador que nos permita medir de algún modo (y en mayor o menor grado de complejidad) aquello que hacemos por ser cada día más socialmente responsables de una organización empresarial. Para ofrecer un panorama completo, en esta oportunidad, se acompañarán las opiniones de otros expertos en RSE, quienes también ponen en marcha estas herramientas gestión y medición en su día a día. Para esto, Nelson Nuñez Vidal , Senior Consultant de BSD Consulting Chile (una de las cinco organizaciones de América Latina certificadas por GRI), Xavier Agulló , Director de Ètia , y Luis Manuel Carapaica , de Gerencia y Cambio , complementarán con sus opiniones acerca de la GRI , la SGE 21 y la Accountability AA1000 , además de los Indicadores PLARSE y los recientemente lanzados por la Ciudad de Buenos Aires . La Global Reporting Initiati...

RSE: Importancia de su Difusión y Comunicación

Imagen
El próximo 17 de noviembre se llevará a cabo en el Auditorio del Jardín Botánico de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas, el Curso Intensivo "Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Importancia de su Difusión y Comunicación" , organizado por el Centro de Estudios Avanzados de Comunicación Social del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) , el cual contará con la participación de Víctor Guédez y Roxanys Paredes, especialistas de amplia trayectoria profesional en el área de la responsabilidad social empresarial en nuestro país. El evento representa una excelente oportunidad para que los profesionales de la comunicación social, empresarios, gerentes y estudiantes universitarios puedan profundizar sus conocimientos sobre los aspectos estratégicos, metodológicos y de difusión de la RSE como herramienta para lograr el desarrollo sostenible, de una manera ética y socialmente responsable, destacando la importancia de comunicar la acción social de las empresas tanto en su ...

Estrategia y RSE: Una nueva visión de negocios

Durante nuestras clases de Planificación Estratégica han sido muchas, y muy enriquecedoras, las discusiones con nuestros estudiantes acerca de cual sería el modelo de negocios más adecuado para su adopción en las empresas contemporáneas, sobre todo en momentos de una gran incertidumbre en los mercados como consecuencia de la actual crisis financiera internacional, los desajustes estructurales del entorno global de negocios en el que nos desenvolvemos y, en especial, por la velocidad con la que ocurren los cambios en los patrones y hábitos de comportamiento del consumidor. El nuevo consumidor ha dejado de ser un sujeto pasivo para convertirse en un hiperusuario que actúa en muchas situaciones diferentes, innovador, que desea cosas nuevas permanentemente, que busca la satisfacción integral de sus necesidades pero de una manera personalizada, responsable y socialmente comprometida, manteniéndose actualizado en todo momento gracias a la utilización intensiva de las nuevas Tecnologías de I...

Jóvenes venezolanos promueven debate sobre RSE

Imagen
Una interesante experiencia de integración social tendrá lugar el próximo martes 10 de noviembre en el Hotel Centro Lido, en Caracas, en el marco del "Primer Debate de Responsabilidad Social Empresarial" promovido por la Asociación Civil Red de Líderes Sociales , el cual tiene como objetivo propiciar un espacio para la discusión y el diálogo entre los empresarios, los representantes del Estado, consejos comunales, organizaciones sindicales, académicos, consultores y otras organizaciones de la sociedad civil que promueven el desarrollo social sostenible, para la búsqueda del consenso en la formulación de soluciones que permitan mejorar el impacto de las iniciativas de responsabilidad social empresarial. La Red de Líderes Sociales es una asociación sin fines de lucro, integrada por estudiantes universitarios y jóvenes profesionales de diferentes disciplinas, quienes comparten el interés por la promoción del concepto de la responsabilidad social, especialmente en el sector uni...

Crisis y RSE: Un nuevo podcast del Team #RSE 2.0

Imagen
"Crisis y Responsabilidad Social Empresarial" es el tema del segundo episodio del podcast del Nodo Digital de la RSE , en el que se mantiene, a lo largo de sus 23 minutos, una interesante conversación sobre cómo la actual crisis financiera internacional ha dejado sentir sus efectos sobre los programas de RSE adelantados por las empresas, cómo ésta ha condicionado sus avances y, muy en especial, sobre cómo aprovechar la crisis para convertirla en una oportunidad para el desarrollo de estrategias, políticas y programas de RSE que permitan alcanzar un verdadero desarrollo social responsable y sostenible. En este nuevo episodio participan Leticia Gasca, co-editora de RSE en El Economista , Ingrid Hernández, Directora de K ÖST, prosperar con responsabilidad , y Nelson Núñez Vidal, de BSD Consulting Chile , a quienes les hacemos llegar nuestro reconocimiento por este nuevo aporte a la discusión y promoción de la RSE. Episodio Nº 2: Crisis y RSE. Podcast de #RSE, la Conversación Pa...

Primer evento regional para Latinoamérica y España sobre RSE

Imagen
El próximo 19 de noviembre se llevará a cabo en Medellín, Colombia, el "Primer evento regional para Latinoamérica y España sobre Responsabilidad Social Empresarial" , organizado por el Instituto Virtual de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) y la Universidad EAFIT , contando además con el apoyo del Gobierno de España, la Universidad de Barcelona, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y la Universidad de Uruguay. El objetivo del evento es el de propiciar un espacio para el diálogo, el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en materia de responsabilidad social empresarial entre todos los actores que integran los sectores académico, empresarial, público y la sociedad civil, para la evaluación de estrategias y cursos de acción que permitan obtener un impacto sostenible para la comunidad en el desarrollo de programas de RSE en América Latina. Para ello, se contará con la presencia de...

Eurobarómetro 2009: Ayuda al desarrollo en tiempos de crisis

Imagen
Eurobarómetro , herramienta metodológica para el seguimiento de las actitudes de la población europea frente a los temas relacionados con las políticas y programas de la Unión Europea , presentó su edición especial Nº 318, dedicada a la "Ayuda al desarrollo en tiempos de crisis económica" , aplicada entre los meses de mayo y junio de 2009 sobre una muestra de 23.744 personas en los 27 países miembros de la Unión. Dentro de los resultados obtenidos a nivel comunitario se destaca que 9 de cada 10 europeos se muestran favorables al mantenimiento de programas de ayuda al desarrollo, aún a pesar de la actual crisis económica, por lo que esperan que tanto los gobiernos nacionales como la propia Comisión Europea integren esfuerzos para la obtención de los fondos necesarios para el financiamiento de estos programas. En esta misma línea, un 61 % de los europeos considera que Europa puede contribuir de manera muy activa en la promoción del desarrollo a nivel internacional, lo que ha ...