Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2009

Deseos de Navidad para la RSE en Iberoamérica

Imagen
Desde niños hemos considerado la Navidad como una de las épocas más esperadas e importantes del año, tanto por la profundidad del mensaje de paz, de amor y de esperanza que representa para la humanidad el nacimiento del Niño Jesús , como por la oportunidad de compartir en armonía con nuestros familiares y amigos, en el calor del hogar, entre los destellos de las luces y reflejos del árbol de Navidad, contemplando las imágenes del pesebre, intercambiando regalos y abriendo nuestros corazones al hacer las peticiones para el próximo año. Sin embargo, cada vez se hace más necesario mantener ese espíritu navideño durante todo el año, en cada una de nuestras actuaciones, aportando nuestros mejores esfuerzos en la construcción de una mejor sociedad, mucho más inclusiva, responsable y orientada hacia el desarrollo sostenible integral. Para ello, dejamos abierta a nuestra comunidad en Twitter la pregunta: ¿Cuál sería tu deseo de Navidad para la responsabilidad social empresarial (RSE) y la a...

Nodo Digital #RSE: Una ventana abierta para compartir...

Imagen
"Nadie comete mayor equivocación que aquel, que pensando que sólo puede hacer poco, sencillamente no hace nada..." Palabras más, palabras menos, esta frase que escuchamos ya hace algunos años de un religioso vinculado al trabajo y la acción social basada en la obra de San Juan Bautista de La Salle , nos dejó una gran reflexión debido a la profundidad, sabiduría y la verdad que están presentes en ella: no podemos correr el riesgo de subestimarnos, de menospreciar nuestras capacidades, posibilidades y recursos, por pequeñas que éstas parezcan, ya que si integramos nuestras voluntades y esfuerzos hacia un mismo objetivo común podemos promover un cambio de actitud en nuestras comunidades, en nuestras organizaciones y en cada uno de nosotros como ciudadanos responsables, dándonos la oportunidad de construir un mundo cada vez mejor. Hoy, cuando hacemos un alto para tomar unos días de merecido descanso, de compartir con nuestros familiares y amigos el verdadero sentido de la Navidad...

Los Desafíos de la RSE para 2010

Imagen
¿Cuáles serán los principales desafíos, tendencias y las prioridades de la agenda de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Iberoamérica para 2010? ¿Se trabajará mucho más hacia el interior de las empresas para apoyar los esfuerzos hacia el fortalecimiento y la integración de los tres (3) aspectos más importantes en la búsqueda del consenso en RSE: la voluntariedad en las acciones y programas, la identidad y la sostenibilidad, así como la profundización de las relaciones con los grupos de interés (stakeholders)? ¿Contaremos con una participación mucho más activa y participativa de todos los actores involucrados, que permita promover un mayor interés por el desarrollo, la implantación y el seguimiento de políticas públicas, esquemas y programas de RSE en nuestra región? Las respuestas a éstas y otras interrogantes sobre el futuro de la RSE, representan el tema central de discusión del tercer episodio del Podcast del Nodo Digital de la RSE: "Los Desafíos de la RSE para 201...

IESE presenta Estudio sobre la Estructura de los Consejos de Administración

Imagen
El IESE Business School presentó su "Estudio sobre la Estructura de los Consejos de Administración: Una visión contrastada entre Inversores Institucionales y Presidentes" , un trabajo elaborado por Pascual Berrone , profesor de Gestión Estratégica del IESE, en el que se evalúan los factores de gobierno corporativo en donde coinciden o se diferencian ambas visiones, concluyendo en la existencia de tres factores fundamentales que inciden en la calidad del gobierno corporativo: la transparencia de la información, la independencia del Consejo de Administración y la equidad en el tratamiento de los accionistas. La realización del estudio se llevó a cabo en dos fases: la primera de ellas incluyó una serie de entrevistas estructuradas, aplicadas entre los meses de enero y marzo de 2009, con Inversores Institucionales de Fondos de Inversión, Fondos de Pensiones, Hedge Funds y Grupos Familiares, los cuales sobrepasaban el 30 % del volumen negociado en el mercado español al 31/03/09...

Curso online "Negocios con Organismos Multilaterales"

Imagen
Ibergl obal , el portal para la internacionalización de la empresa y la economía en España y América Latina, a través de su plataforma de formación Campus Iberglobal ha presentado una edición revisada y actualizada de su curso online: "Negocios con Organismos Multilaterales" , uno de los primeros cursos de su oferta académica que se ha mantenido desde hace ya cuatro años. El curso tiene como objetivo dotar a los participantes de toda la información correspondiente al funcionamiento de los organismos multilaterales, cómo operan, cómo consiguen y gestionan sus recursos, cómo generan sus proyectos y actividades, permitiéndoles tener una visión integral de cómo aprovechar las oportunidades de negocios que se generan a partir de los proyectos que financian, además del dominio de las herramientas técnicas para el diseño de una estrategia para el mercado multilateral. El contenido programático del curso está estructurado en cuatro (4) módulos: Naturaleza y actividades de los organ...

Presentado documento CEPAL-CAF sobre Gobernanza Corporativa

Imagen
En el marco de la "Décima Reunión de la Mesa Redonda sobre Gobernanza Corporativa en América Latina" , realizada en Santiago de Chile durante los días 01 y 02 de diciembre, fue presentado el documento conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Corporación Andina de Fomento (CAF) : "Gobernanza Corporativa y Desarrollo de Mercados de Capitales en América Latina" , coordinado por Georgina Núñez, Andrés Oneto y Germano Mendes de Paula. El documento presenta una evaluación del estado del arte de la buena gobernanza corporativa en los negocios (estructuras de propiedad, prácticas y políticas públicas), además de su impacto en el desarrollo de los mercados financieros y de capitales, tanto en sus aspectos operativos, institucionales y regulatorios, tomando como base las economías de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y las experiencias de cuatro países de América Latina: Brasil, Chile, Colombia y México. Para...

Comisión Europea inicia consulta sobre Estrategia UE 2020

Imagen
La Comisión de las Comunidades Europeas , a través de su documento de trabajo Nº COM(2009) 647 Final, de fecha 24/11/2009, inició su proceso de consulta pública sobre la futura Estrategia UE 2020 , la cual debe suceder a la actual Estrategia de Lisboa en la que se ha soportado el proceso de reforma de la Unión Europea de la última década. De acuerdo con el documento, la Estrategia UE 2020 debe centrarse en aquellos ámbitos políticos clave en los que la colaboración entre la Unión Europea y los Estados miembros pueda arrojar mejores resultados, dentro del marco de una economía mucho más dinámica, inteligente y respetuosa del medio ambiente, reforzando la coordinación política con el objeto de mejorar la competitividad. El propósito de la consulta es el de recabar la opinión de las demás instituciones y de las partes interesadas sobre el nuevo planteamiento estratégico, presentando una propuesta formal a principios de 2010 durante el Consejo Europeo de primavera. Dentro de sus orient...

Nuevo índice IESE para valoración de Capital de Riesgo

Imagen
El IESE Business School de la Universidad de Navarra, conjuntamente con el área de Global Private Equity de Ernst & Young , crearon un nuevo índice internacional para la medición del atractivo de los países como destino de inversiones en sociedades limitadas de capital de riesgo o private equity, denominado "Global Venture Capital & Private Equity Country Attractiveness Index " . El nuevo índice, que incluye un total de 66 países en su primera etapa, evalúa dos elementos centrales: el contraste de oportunidades y la diversidad de los retos a los que se enfrenta el capital de riesgo, los cuales presenta de acuerdo con seis (6) criterios clave para la toma de decisiones por parte de los inversionistas: Sector de actividad económica. Profundidad de los mercados de capitales. Fiscalidad. Protección del inversionista y gobierno corporativo. Entorno social y humano. Oportunidades y espíritu emprendedor. El proyecto es coordinado por los profesores Heinrich Liechtenstein y...

Un juguete y miles de sonrisas esta Navidad

Imagen
Desde Gerencia y Cambio Organizacional queremos invitarles a participar en la campaña "Un juguete y miles de sonrisas esta Navidad" , organizada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Seccional Caracas , la cual tiene como objetivo reunir juguetes entre sus profesionales agremiados y todas aquellas personas que deseen colaborar, para obsequiarlos en Navidad a los niños más necesitados en los diferentes centros hospitalarios públicos del área metropolitana de la ciudad de Caracas, brindándoles un bello momento de ilusión, al tiempo que unimos nuestros más sinceros deseos y oraciones a Dios para que el mejor regalo que reciban en Navidad sea su pronta recuperación, manteniendo por siempre la alegría en sus corazones y la sonrisa en sus rostros. Participar es muy sencillo, sólo tienen que reunir juguetes en buen estado en sus lugares de trabajo, en el lugar en donde viven, o entre sus familiares y amigos y llevarlos al centro de recolección ubicado en las oficinas del CN...

Manifiesto del Día Internacional del Voluntariado

Imagen
El pasado 5 de diciembre de 2009, Día Internacional del Voluntariado , las entidades de voluntariado regionales y locales que integran la Plataforma del Voluntariado de España , presentaron el "Manifiesto del Día Internacional del Voluntariado" , elaborado de manera colaborativa, en donde instan a que no se recorte la inversión social en los momentos en que más se necesita, exigiendo al mismo tiempo que el voluntariado asuma un papel mucho más protagónico e influyente en las políticas sociales. La Plataforma del Voluntariado es una red que agrupa a 77 organizaciones de voluntariado en España que tiene como objetivos promover y sensibilizar a la sociedad; propiciar espacios de coordinación e intercambio; participar en la elaboración de políticas y programas de voluntariado, además de servir de marco para la defensa de los intereses y la independencia de las actividades de voluntariado. El Manifiesto del Día Internacional del Voluntariado comprende los siguientes puntos: 1....