¿Ser o parecer socialmente responsable?... he allí la cuestión

Quienes interactuamos a diario con el desarrollo y la gestión de programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) podemos ver, con satisfacción, cómo la comprensión del concepto y el alcance de la RSE han venido evolucionando dentro de una visión mucho más amplia, integrándose de manera efectiva en las agendas de la alta dirección como un aspecto medular del ADN corporativo y de la estrategia empresarial , asumiéndola como una cuestión cultural, un modo de actuar y de entender la interrelación de la empresa con un entorno cada vez más exigente, en el que las empresas ya no rinden cuentas única y exclusivamente a sus accionistas, sino que deben tomar decisiones de consenso con todos sus grupos de interés (sus stakeholders ) dentro de un nuevo marco de relaciones basado en la gestión del conocimiento, en el manejo integral de las relaciones humanas, orientando sus esfuerzos hacia el cumplimiento de metas empresariales compatibles con los tres vértices del desarrollo sostenib...