Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2012

¿Qué cualidades debe tener un líder socialmente responsable?

Imagen
John Kotter ,  uno de los autores mas destacados en el tema del liderazgo y la gestión del cambio,  ha sido enfático al señalar que "...no se puede enseñar liderazgo. Las personas aprenden a liderar de la misma forma como aprenden cualquier otra función social complicada, es decir, lentamente, a lo largo de muchos años y principalmente por el método de prueba y error, orientadas por una visión de lo que es un buen liderazgo y frecuentemente con el estímulo del modelo de otras personas con gran capacidad de liderazgo" (1) . En lo personal suscribimos totalmente sus palabras, las cuales complementamos al plantear la necesidad que tienen nuestras organizaciones de contar con un nuevo tipo de líderes socialmente responsables, dotados de talento y especiales capacidades de gestión, éticamente preparados tanto para asegurar el cumplimiento de los objetivos económicos y financieros de las empresas, como para asumir el nuevo enfoque en los negocios inclusivos, que les permita mant...

Taller "Reimaginando la Estrategia Empresarial"

Imagen
¿Podemos asumir la RSE como el eje transversal del modelo de negocios, haciéndola parte integrante del ADN corporativo y del proceso de direccionamiento estratégico de la empresa? ¿Qué herramientas de planificación, medición y control de gestión podemos utilizar, que nos aseguren una adecuada toma de decisiones? ¿Cómo promover una participación activa de todos los actores involucrados para lograr el desarrollo, la implantación y el seguimiento de estrategias y programas de RSE en nuestras empresas? Encontrar las respuestas a estas interrogantes representa el punto central de este nuevo programa de formación ejecutiva de Gerencia y Cambio Organizacional, en el que se busca propiciar un espacio de diálogo y la discusión de ideas entre los participantes con relación al diseño, la implantación y la gestión estratégica dentro del enfoque del Balanced Scorecard (BSC), desarrollado por Robert Kaplan y David Norton, incorporando la dimensión de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) c...

Perspectivas Sociales 2012

Imagen
“La cohesión social es un enlace y condición  para la convivencia y la paz colectiva” Germán Toro  Alianza Social El tema de la cohesión social basada en la confianza, la comprensión, la tolerancia y el sentido de pertenencia como elementos indispensables para la reconciliación nacional será el eje medular del foro “Perspectivas Sociales 2012: De la pertenencia a la cohesión social” , organizado por la Alianza Social de la Cámara Venezolano Americana de Industria y Comercio (venamcham) , el cual se llevará a cabo el próximo 14 de marzo en la Quinta La Esmeralda, Caracas. El desarrollo del evento comprende la participación de un calificado panel que disertará sobre el papel de la educación, la responsabilidad social empresarial, la divulgación y promoción de valores y actitudes ciudadanas en la construcción de una visión compartida que permita avanzar hacia una mejor sociedad, mucho más justa e inclusiva: -  Educación para transformar el país    Padre Luis ...

La RSE frente a la crisis: una ventana a la reflexión...

Imagen
Hablar de  Responsabilidad Social Empresarial (RSE)  se ha hecho una actividad común dentro de cualquier escenario o foro de discusión empresarial, lo que nos ha permitido ver con satisfacción cómo la comprensión del concepto y su alcance han venido evolucionando dentro de una visión mucho más amplia, asumiéndola como una cuestión cultural , un modo de actuar y de entender la interrelación de la empresa con su entorno social, económico y medioambiental, lo que necesariamente debe motivar la reflexión sobre el verdadero papel a ser asumido por todos los actores que intervienen en ella. Estamos totalmente de acuerdo en que la dinámica empresarial no puede mantenerse aislada de la realidad social que le rodea, que se hace necesario conjugar las actuaciones, los requerimientos y las responsabilidades de todos los interlocutores sociales, estando atentos a los cambios y consolidando las relaciones entre todos los grupos de interés (stakeholders), pero bajo la premisa de que todo...