Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

Gestratégica en Café Responsable... el café virtual de la RSE

Imagen
En  Café Responsable seguimos recorriendo los caminos de nuestra América para compartir un grato momento con los protagonistas más destacados de la RSE, conversando sobre el desarrollo, la evolución y el alcance experimentados por la región en la adopción de modelos de negocio socialmente responsables, intercambiando puntos de vista, experiencias y nuevas ideas, sumando esfuerzos y voluntades para la construcción de una mejor sociedad, mucho más justa e inclusiva.  Nuestro espacio de hoy está impregnado del aroma y sabor del Café de Colombia, que compartiremos con unas invitadas de excepción: Eliana Nieto , Coordinadora de Comunicaciones de la Fundación DIS y Editora de Gestratégica, y Adriana Vargas , periodista y Community Manager de Gestratégica.  Un proyecto emprendedor que a sus dos años de vida se ha consolidado como uno de los portales de referencia en RSE, sostenibilidad y negocios inclusivos en la web. Adriana y Eliana,  comunicadoras Sociales, egresada...

Mejorar, reimaginar... y emprender (II)

Imagen
“Siempre recuerda que sólo hay dos clases de personas en este mundo: los realistas y los soñadores.  Los realistas saben hacia adonde van.  Los soñadores ya han estado allí.” Robert Orben Escritor, comediante y consejero “Imagina que tu zona de comodidad es una prisión en la que vives; una prisión mayormente creada por ti mismo. Se compone de una colección de no puedo, debo y no debo y otras creencias sin fundamento formada por los pensamientos negativos y decisiones que has acumulado y reforzado durante tu vida.” Jack  Canfield Escritor y orador motivacional, co-autor de "Sopa de pollo para el alma" “El trabajo más importante del emprendedor comienza antes de que haya un negocio o empleados. Su labor es diseñar una empresa que pueda crecer, emplear a mucha gente, agregar valor a sus clientes, convertirse en un ciudadano corporativo responsable, traer prosperidad a todos los que en él trabajan, ser caritativo y, finalmente, ya no necesitar al emprendedor.” Robe...

Mejorar, reimaginar... y emprender (I)

Imagen
En ¿Mejorar o Reimaginar? hacíamos referencia a la necesidad permanente de evaluar nuevas oportunidades, de ensayar y cometer errores, de ser creativos y potenciar nuestras capacidades innovadoras para asumir con éxito los cambios, para traducir ideas emprendedoras en oportunidades para reimaginar la manera de hacer negocios. Ser emprendedores requiere de elevados niveles de motivación, energía, creatividad y confianza en uno mismo, compromiso, asumir riesgos, saber resolver problemas y, sobre todo, una gran tolerancia al stress, la ambigüedad y la incertidumbre. En esta primera entrega les ofrecemos los enfoques de cinco grandes emprendedores de la historia, quienes con empeño, dedicación y autoconfianza lograron desarrollar con éxito nuevas ideas para asumir el cambio ... y el cambio no es más que atreverse para transformar el mundo. “No importa el rumbo que decidas seguir,  siempre habrá quien te diga que estás equivocado.  Siempre surgirán dificultades que te tentarán...