Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

El 8º Hábito de Stephen Covey: De la efectividad a la grandeza

Imagen
Recientemente releíamos  "El 8º Hábito: De la efectividad a la grandeza" , de Stephen R. Covey (2005. Ediciones Paidos Ibérica. ISBN 978-8449317101, pp. 470), el cual complementa y cierra el ciclo iniciado en 1989 con  "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva" , sin duda todo un clásico de la literatura motivacional contemporánea, que apunta hacia el autoconocimiento de nuestras capacidades para lograr el éxito en todo proceso de cambio. De esta lectura,  que se mantendrá como parte del legado de Covey tras su partida en 2012, nos permitimos compartir algunos fragmentos que consideramos de gran interés:  ▶️  Muchos se han preguntado si  "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"  siguen siendo válidos en la nueva realidad de hoy. "Mi respuesta siempre es la misma: cuanto mayor es el cambio y cuanto más difíciles son los retos, más válidos son. Y es que los siete hábitos se refieren a ser altamente efectivos. Representan ...

Los Quijotes de la RSE

Imagen
"Don Qujiote soy, y mi profesión la de andante caballería.  Son mis leyes, el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal.  Huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresía,  y busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil.  ¿Es eso, de tonto y mentecato?" Don Quijote de La Mancha Miguel de Cervantes Saavedra  Iniciamos nuestro post de hoy preguntándonos ¿tiene algún parecido nuestra realidad como promotores de responsabilidad social con el permanente quehacer y andanzas de Don Quijote? , ¿es que acaso no debemos enfrentar a diario nuevos obstáculos que, cual molinos de viento, nos cierran el paso por los caminos de la RSE, luchando contra su olvido, cansancio y/o agotamiento? Con este objetivo en mente retomamos una de las discusiones más profundas dentro del entorno de la responsabilidad social durante el pasado año:   ¿Estamos o no a las puertas de la desaparición de la respons...

Café Responsable: Compartiendo con Alejandro Roca

Imagen
El café, sin lugar a dudas, es mucho más que una bebida, es el acompañante por excelencia en nuestra rutina diaria, formando parte integral de nuestra cultura, tradiciones y actividades. Desde muy temprano compartimos las primeras horas del día acompañados de una taza de café aromático, humeante y espumoso, para luego volver a encontrarlo en la oficina, en las reuniones del día y en cualquier momento propicio para compartir con amigos, sin contar las ocasiones en que la omnipresente taza de café es el compañero ideal frente al computador.   Compartir un café es sinónimo de disfrutar un momento agradable, de intercambiar ideas, proyectos e iniciativas o de hacer un alto para la reflexión y el descanso. ¿Cómo lo tomamos?, realmente no hay limitaciones ya que podemos escoger entre cualquiera de las innumerables variedades y estilos disponibles en la región, desde el guayoyo venezolano, el tinto colombiano, el americano, marrón, con leche, mokaccino, el barraquito, el...